Apertura de una empresa en Costa Rica
En el marco de la "Estrategia Nacional para la Transición a la Economía Formal", Eje III: Facilitación de Trámites, el cual tiene como objetivo: "reducir los obstáculos para la formalización de las unidades económicas, y el empleo, a nivel nacional y municipal, mediante un mejor acceso a servicios, eliminación de trámites innecesarios para las empresas y unidades económicas y la implementación de experiencias innovadoras y buenas prácticas en los ámbitos de mejora regulatoria y simplificación de trámites ", contempla un plan de acción para este eje, el cual contempla un total de 2 productos específicos, relacionados con:
- El proceso estandarizado de creación y formalización de empresas y unidades económica (Producto 3.1).
- Municipios incluidos en la implementación de un modelo de ventanilla única a nivel municipal, con perspectiva inclusiva y enfoque de género, que promueva la regularización y formalización de las personas trabajadoras del sector de la economía informal y familia, empresas y unidades económicas existentes y en proceso de creación (Producto 3.2).
En razón de lo anterior, la Dirección de Mejora Regulatoria del MEIC, en conjunto con los integrantes de la Mesa Tripartita (Ministerio de Salud (MS), Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Sector Privado, Sector Trabajador) del Eje III "Facilitación de Trámites", pone a disposición de los ciudadanos los entregables relacionados con esta Estrategia:
1. Informe del Producto N° 3.1: “Proceso de creación y formalización de empresas y unidades económicas estandarizado”.
________________________________________________________________________________________________________________ 